Hablemos de Windows, la empresa, por ejemplo. Produjo su sistema operativo y logró que estuviera en la mayoria de las computadoras; gran hazaña indudablemente, pero a la vez un detrimento contra los consumidores.
A las empresas fabricantes les cayo del cielo la oportunidad de vender sus productos mas facilmente ya que la mayoria de las personas podrian utilizarlas sin tanta dificultad, luego comenzaron a producir de tal manera que para sus equipos fuera mas facil adaptarse a Windows, luego Windows aprendio a programar de tal manera que el software pudiese adaptarse a los equipos...etc.
Nacio un monopolio el cual se alimentaba de la incapacidad de las personas para utilizar de alguna otra manera los ordenadores, tendrias que estudiar mucho para crear un programa, al menos igual de sencillo, que el que ofrecia windows.
Los consumidores, las personas estabamos, y estamos aun, acostumbrados a comprar y usar casi sin instructivos, por ejemplo, compras un auto y lo utilizas luego de cierto entrenamiento nada complejo, compras una television y la enciendes luego de instalar la antena, nada complejo tampoco y no muy caro si deseabas que un tecnico lo hiciera, aqui en mexico el costo de un tecnico que hiciese ese trabajo no rebasa los 300 pesos (US $ 30.00), y ya tienes tu television funcionando.
Lavadoras, estufas, microondas, videocaseteras (estas requerian un poco de esfuerzo, una capacitacion de algunas 3 o 4 horas para los de mas dificil entendimiento), aun los aparatos mas complejos solo requerian una apropiada instalacion no muy cara en comparacion con el costo del producto.
Aca con Windows es otra cosa muy diferente, tu compras tu compu en unos 5,000 pesos por ejemplo y windows te vende su sistema en unos... ¡357 dolares! algo asi como 4000 pesos, el 80 % de lo que cuesta una buena computadora armada, la misma que algunas empresas te ofrecen en 8000 pesos, ¿de cuanto es la rebaja para esas empresas tomando en cuenta que requieren al menos un margen de ganancia del 20%?
El otro sistema operativo, Linux, es adecuado pero requiere tambien de conocimientos para utilizarlo ya que mucho del hardware y software no es reconocido de manera automatica por este sistema, busquedas en foros, ayuda de expertos, etc. te hacen perder un tiempo valioso el cual, la gran mayoria de las personas, no tiene ya que tiene que trabajar, estudiar o utilizarlo con su familia.
Claro que hay quien lo hace, estudia el linux y lo instala y esta conforme con el, pero volvemos a lo mismo: tiempo y dinero ya que necesitas que alguien te mantenga, o no mantener a nadie, mientras aprendes a instalar adecuadamente el linux.
La pirateria del windows no existiria si hubiera opciones para aquellos cuyo presupuesto no alcanza, por ejemplo que los gobiernos impulsaran la investigacion de otros sistemas operativos, linux por ejemplo, y que concesionaran los resultados a empresas privadas que lo comercializaran a menor precio que el windows. De esta manera las personas tendriamos una manera mas economica para utilizar nuestras computadoras sin tanto problema